¿La creatina engorda?
No, la creatina ayuda a hidratar las células intramusculares, es dentro de un proceso que ocurre dentro del músculo y te ayuda a tener más fuerza, resistencia en el entrenamiento, a que puedas hacer más repeticiones, con más peso y, como consecuencia, ganar masa muscular, pero no aumenta tu porcentaje de grasa.
¿Existen proteínas específicas para mujeres?
No, no existe porque la proteína es un alimento, es como comer pollo, pescado, huevo pero en polvo, lo que la hace una opción más práctica.
¿Existe la mejor proteína?
No, más bien existe la proteína ideal de acuerdo al objetivo de la persona y su somatotipo o tipo de cuerpo. Por ejemplo, alguien de contextura muy delgada que le cuesta subir de peso y quiere ganar masa muscular sería más óptimo consumir una proteína hipercalórica o alta en calorías para lograr su objetivo. En cambio, para una persona que quiere perder grasa o definir sus músculos, lo ideal sería una proteína baja en calorías o hipocalórica.
¿Existe una proteína sin calorías o cero calorías?
No, porque la proteína es un macronutriente y naturalmente tiene 4 calorías por gramo. Lo que sí puedes encontrar en el mercado son proteínas hipocalóricas o las que comúnmente llaman "limpias", que significa que tienen bajo aporte calórico.
¿Y los suplementos como el citrato de magnesio y potasio?
Suplementos como el citrato de magnesio y potasio pueden complementar tu dieta, proporcionando minerales esenciales que apoyan tu rendimiento y bienestar.
¿Existe un quemador que solo queme la grasa localizada, por ejemplo, en el abdomen?
No, la grasa se pierde a través de un proceso de oxidación que ocurre a nivel celular y se da de manera general en todo el cuerpo, o donde genéticamente tengas más predisposición para perderla.